¿Por qué Chile es protagonista en las energías renovables?

Desde hace un tiempo, los expertos ponen el foco en Chile como una de las máximas potencias mundiales relacionadas con el desarrollo de las energías renovables. No obstante, para entender su éxito, es imprescindible conocer a fondo todo el contexto que rodea a nuestro país.

En este artículo, descubrirás algunos factores importantes que han convertido a Chile en el escenario perfecto para llevar a cabo el proceso de transformación y encauzar el camino hacia un futuro más verde y respetuoso con el medioambiente. Además, desde Transformadores CH, te recordamos que puedes visitarnos para conocer nuestros transformadores y otros productos disponibles.

Los recursos naturales del país

Este es el punto de partida para saber por qué Chile es el lugar idóneo para iniciar una inversión en energías renovables. A continuación, te explicamos el entorno natural del país, que favorece la existencia de nuevas formas de energía más comprometidas con la naturaleza.

En primer lugar, Chile está situado en el suroeste de América del Sur, una región donde proliferan vientos favorables. Consecuentemente, se puede distribuir energía eólica con más facilidad que en otras zonas.

En segundo lugar, el país se caracteriza por presentar unas temperaturas bastante elevadas y altos índices de radiación solar, sobre todo en el desierto de Atacama. Estas resultan ideales para impulsar la generación de energía solar y alcanzar emisiones limpias.

Por último, la fuerte presencia de ríos y la energía marina del agua hacen que Chile pueda crear energía hidráulica. Con todo, no es de extrañar que se estime que una parte del hidrógeno verde mundial tendrá su origen en este país.

Su relación con otros países 

Chile mantiene contacto con diferentes países para llevar a cabo su plan de reducción de emisiones de carbono. Por ejemplo, mantiene una fuerte amistad con Alemania. Los dos países tienen ideas similares en cuanto a la descarbonización del planeta, planifican conferencias para concienciar sobre este tema y firman pactos con personalidades políticas para fomentar la producción de energías renovables.

El Gobierno de Chile también colabora con Estados Unidos para activar la creación de nuevas formas de energía que frenen el cambio climático. Por último, el país patrocinó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP25, celebrada en Madrid en 2019 y participó en la Conferencia Ministerial sobre Energía Limpia, en diciembre de 2022.

El apoyo de partidos

Chile ha avanzado en la sostenibilidad del país gracias al apoyo por parte de los diferentes partidos políticos. Para ello, el gobierno de centro-derecha publicó la primera estrategia política, a partir de la cual se prevé que en 2050 no haya emisiones de carbono.  

Después, el gobierno de izquierdas liderado por Gabriel Boric quiso destinar los ingresos derivados del cobre y del litio para crear hidrógeno verde. También se quisieron poner restricciones a la minería, así como a los recursos naturales.

Cabe destacar que gran parte de los habitantes del país ven el cambio climático como un problema realmente grave y prioritario, que hay que resolver cuanto antes. Así pues, muchos de ellos exigen medidas más restrictivas por parte del gobierno para hacer frente a este asunto.

Aumento de las energías renovables

Chile está viviendo una auténtica evolución en cuanto a la producción de energías limpias. De hecho, según el Coordinador Eléctrico Nacional, estas representan actualmente el 93,5% de participación. Antes, las centrales empleaban combustibles fósiles para producir energía. En cambio, actualmente, más del 30% de la energía generada procede del sol y del viento. 

También se ha visto un aumento importante de la producción hidráulica, que se suma a la solar y a la eólica. De este modo, cada vez más las centrales producen energías limpias y se reducen las emisiones de carbono.

Igualdad de género en el sector energético

En medio de esta situación, una de las medidas que ha querido adoptar Chile es la igualdad de género en los lugares de trabajo relacionados con el sector energético. El gobierno quiere mejorar las condiciones salariales de las mujeres y eliminar las desigualdades respecto a los hombres.

Para hacerlo, lanzó el proyecto Energía+Mujer, en el que ofrece a las empresas los medios necesarios para que las mujeres puedan desempeñar cargos de tutoría y creación de redes. Actualmente, las mujeres solo representan el 23% en este sector, una cifra que dista mucho de ser justa.

Ahora que conoces el trasfondo de este país, puedes saber más información acerca de la presencia de Chile en las energías renovables

Transformadores CH, en constante evolución

En Transformadores CH nos ocupamos de la fabricación y comercialización de transformadores eléctricos. Nuestra filosofía es mejorar continuamente, con el propósito de ofrecer a nuestros clientes la máxima calidad y profesionalidad de nuestros servicios.

Nos importa el mañana y por eso trabajamos para conseguir un futuro más sostenible. Todos nuestros transformadores cuentan con el certificado de garantía de calidad ISO 9001:2015. 

Puedes navegar por nuestra página web para conocer todos los productos que te ofrecemos. Te atenderemos encantados y te aconsejaremos aquel que mejor encaje con tus necesidades.