
La minería es una de las actividades mundiales que más beneficios trae para las personas. Consiste en la extracción de minerales procedentes del suelo y de otras zonas ocultas, para trabajarlos y convertirlos en productos que conocemos hoy en día, algunos de los cuales son imprescindibles para nuestra salud. No obstante, puede conllevar la destrucción del medio ambiente, por lo que es necesario llevar a cabo prácticas respetuosas con la naturaleza.
En este artículo, damos a conocer algunas de las medidas adoptadas por el sector de la minería para conseguir un futuro más sostenible, haciendo especial hincapié en Chile. Desde Transformadores CH, te recordamos que puedes visitarnos para conocer todos nuestros transformadores y cómo aplicamos medidas sostenibles en cada acción.
¿Por qué es importante la minería?
La minería es un trabajo imprescindible para la obtención de materias primas necesarias en muchos ámbitos de la vida. Los minerales tienen funciones muy interesantes y positivas para la sociedad. Así pues, el hierro, la sal o el calcio son vitales con tal de que el organismo pueda desarrollarse en perfectas condiciones, estando presentes en muchos alimentos que consumimos diariamente.
Los minerales destacan por tener múltiples propiedades que los convierten en una opción perfecta en infinidad de industrias, como la construcción, la tecnología, la joyería o el sector del maquillaje. Como ves, la mayoría de productos que utilizamos a diario están compuestos por minerales de diferentes tipos.
La minería, además, supone un recurso económico importante para los países que están especializados en ella, como es el caso de Chile. Es realmente útil para la generación de riqueza y la creación de puestos de trabajo, permitiendo una mayor recaudación de impuestos y un avance hacia la obtención de nuevas tecnologías.
Medidas para hacer frente a la huella de carbono
Los minerales forman parte de nuestro día a día y desde los últimos años ha aumentado su demanda. Por eso, se están llevando a cabo diferentes medidas en la minería para intentar minimizar los efectos del cambio climático en esta industria. Para ello, resulta de vital importancia atender a una serie de aspectos clave como son los siguientes:
- Agua. En la minería se utiliza muchísima cantidad de agua, por lo que es imprescindible buscar alternativas que permitan reducir su consumo. Se puede optar por otros sistemas que favorezcan la reutilización y conservación del agua. En este sentido, Chile ha reducido el consumo de agua en la minería en un 25% durante los últimos 10 años, hecho que le permite avanzar hacia un futuro más sostenible.
- Energía. Tan importante es hacer un uso eficiente del agua como buscar otro tipo de energías limpias, que eviten los efectos del cambio climático. Así pues, Chile está apostando cada vez más por el uso de fuentes de energía renovables como el hidrógeno verde, consiguiendo disminuir así su consumo de energía en un 15%. Uno de sus últimos avances consiste en emplear cargadores solares en la minería, con el fin de utilizar menos combustibles fósiles.
- Reciclaje. La minería genera una gran cantidad de residuos. De esta forma, Chile ha empezado a valorar su materia prima procedente de la minería y a reutilizarla para emprender determinados proyectos. Así, se reduce el número de residuos y la contaminación de la naturaleza. Una buena práctica para disminuir la cantidad de residuos consiste en la implementación de técnicas de minería subterránea.
- Transparencia. En general, la mayoría de las empresas del sector minero realizan informes con tal de demostrar y poner en valor el trabajo que realizan diariamente para tratar de reducir las emisiones de carbono en el planeta. Es el caso de Chile también, que ofrece una política transparente de todas sus acciones, con el objetivo de lograr las metas necesarias para el cambio y la confianza de las personas durante todo el proceso. Con todo, el sector minero pronostica mejoras energéticas de aquí a tres décadas.
Transformadores CH trabaja por un futuro sustentable
Desde Transformadores CH, estamos plenamente concienciados con el medio ambiente. Por ello, ponemos a tu disposición nuestros transformadores y subestaciones unitarias. Contamos con una amplia experiencia en la fabricación de distintos tipos de transformadores y con clientes provenientes de diferentes ámbitos como la construcción, la electricidad o incluso la minería, por lo que estamos convencidos de que tenemos la solución a tu demanda.
Todos nuestros productos siguen las estrictas medidas de seguridad y te garantizamos la máxima calidad mediante el certificado ISO 9001:2015. Contamos con más de 45 años de experiencia y te ofrecemos aquello que necesitas para resolver las necesidades básicas de tu sector. Contacta con nosotros sin compromiso y te atenderemos encantados.