61 estudiantes reciben el certificado de instaladores eléctricos en Valparaíso

Una alianza público-privada entregó el pasado mes de septiembre los certificados a los jóvenes en una ceremonia celebrada en el Auditorio INACAP de la Región de Valparaíso. Estos estudios abren la puerta a muchas posibilidades laborales, además de brindar la oportunidad de contribuir en el desarrollo del sector eléctrico de la región. 

Pero ¿en qué competencias van a poder trabajar estos nuevos instaladores eléctricos? Para saberlo, hemos creado este artículo. En él hablamos del curso y de los puestos de trabajo a los que aspiran sus estudiantes. Algunos de estos jóvenes pueden demostrar su potencial en empresas con amplia experiencia en transformadores y otros equipos eléctricos, como en Transformadores CH. ¡Te lo contamos todo a continuación!

El certificado de instalaciones eléctricas

Este curso ha sido promovido por una alianza público-privada donde se encuentra la participación de algunos organismos estatales; La Mesa del Capital Humano y Género en Energía (organización que impulsa el sector energético industrial), las seremis de educación, energía y trabajo, el SENCE (Servicio Nacional de Captación de Empleo), ChileValora y Red Futuro Técnico (Organismo con el objetivo de promover iniciativas de quienes optan por la formación técnico-profesional). 

El objetivo que se busca con este certificado es fortalecer la formación profesional y técnica de la región, para que así los estudiantes puedan adentrarse fácilmente al mundo laboral. Con el certificado, los egresados obtienen la licencia D, un aspecto imprescindible en el mundo de la instalación eléctrica que permite a la persona acreditada la instalación de un alumbrado de baja tensión (un máximo de 10 kW de potencia instalada, sin alimentadores). 

Con esta licencia, las ofertas del sector eléctrico a las que se pueden postular los alumnos se multiplican, siendo un primer paso para colaborar en el desarrollo eléctrico de Chile.

¿En qué competencias trabaja el certificado?

En este curso se valoran distintas competencias dentro del sector eléctrico. Estas competencias han sido valoradas y certificadas en el portal ChileValora, lo que ofrece a los alumnos la acreditación de su buen hacer en distintos campos técnico-profesionales del sector eléctrico. Los dominios y acreditaciones obtenidos son instalador (Clase A), electricista (Clase A), la licencia D (anteriormente descrita) y el reconocimiento del SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) que permite obtener la credencial de instalador especializado. 

Como cabe imaginar, la licencia D es la más baja de las licencias para empezar a trabajar en el sector eléctrico. Aun así, su obtención es un gran paso que puede permitir acceder a varios lugares de trabajo, además de poder postularse para la obtención de licencias que consientan una mayor tensión en la instalación del alumbrado. La licencia más poderosa es de clase A, conseguida a través de la titulación en Ingeniería Civil Electricista, Ingeniería de Ejecución Electricista, o equivalentes. Esta licencia permite la instalación de cualquier tipo de alumbrado.

Futuros cursos de instaladores eléctricos

Los éxitos cosechados en este certificado se quieren repetir con la creación de un nuevo curso de instaladora eléctrica de clase D en la Región de Valparaíso. Un curso dedicado exclusivamente al género femenino que tiene el mismo objetivo que su curso predecesor: formar jóvenes en el sector eléctrico para ampliar sus oportunidades laborales, al mismo tiempo que pueden ayudar al desarrollo de la industria. 

Además de compartir el mismo objetivo principal, este curso busca favorecer la introducción del género femenino en un sector que históricamente ha sido dominado por hombres. El curso consta de 170 horas (70 presenciales y 100 a distancia) y, en este caso, su capacidad es de treinta mujeres (menor al anterior). Para poder acceder al curso se requiere tener la residencia acreditada en la Región de Valparaíso, ya que favorece a las personas de la localidad. 

Transformadores CH: abiertos al futuro

En Transformadores CH, nos gusta mirar al futuro tanto en nuestra red eléctrica como en los trabajadores que la desarrollan. Llevamos más de 45 años distribuyendo y transformando la energía y así lo seguiremos haciendo. Por este motivo, en nuestra propia web se encuentra un portal para que todos los egresados de liceos técnico-profesionales puedan tener la oportunidad de trabajar con nosotros, en una empresa consagrada del sector eléctrico chileno, con más de 45 años de experiencia. 

Para que podamos revisar la solicitud, solo se tienen que rellenar unos datos de contacto, adjuntar el currículum vitae actualizado con todos los estudios y experiencia laboral y resolver una simple operación matemática. Además, se dispone de una caja de texto que ayuda a ampliar la información que no se lee en el currículum. Al recibir el perfil, lo revisaremos con cuidado, miraremos si encaja en nuestro plantel y finalmente intentaremos dar una respuesta en un periodo breve de tiempo. ¡No dudes en darte a conocer!