
Vestas se ha consolidado como líder en la industria eólica, destacándose por su innovación y compromiso con las energías renovables. En Chile, la compañía está llevando a cabo proyectos ambiciosos que buscan potenciar el uso de la energía eólica y contribuir a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Con una capacidad instalada de 188 GW a nivel global, Vestas no cesa en la búsqueda de nuevas formas de energía sostenibles. En este artículo de Transformadores CH, explicaremos cómo sus innovadoras soluciones son esenciales en el desarrollo de energías renovables en el país. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿A qué se dedica la empresa Vestas?
Vestas es una compañía danesa que se dedica a la fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores. Se posiciona como una de las empresas líderes en la industria, con una capacidad instalada de 188 GW, comparable a la suma total de capacidad que tienen varios países sudamericanos juntos.
Actualmente, la empresa tiene 1.654 MW instalados en Chile. Su objetivo principal es convertirse en un referente con el desarrollo de unos 10 proyectos eólicos con 2.000 MW de capacidad entre este año y 2029. En estos momentos, las iniciativas se encuentran en distintas etapas de desarrollo, según Rodrigo Terc, director de Vestas en Chile. De hecho, una de ellas está a punto de comenzar la producción de turbinas, las cuales se instalarán a partir de comienzos del próximo año.
El hidrógeno verde, una de las piezas fundamentales
Uno de los principales intereses de Vestas es el desarrollo del hidrógeno verde. En efecto, el primer parque eólico de Chile se hizo con turbinas de Vestas, en la región de Magallanes. Esta zona cuenta con un enorme potencial a la hora de generar energía eólica. En ella, Vestas quiere implementar las mismas tecnologías que en Dinamarca.
Almacenar la energía para evitar pérdidas
Uno de los problemas que más preocupa es el vertimiento de las energías renovables. Según datos de ACERA, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, la cifra alcanzó el 20% de toda la energía solar y eólica en 2024. Así pues, para solucionar este problema, Vestas desarrollará diferentes sistemas de almacenamiento con baterías para almacenar energía en óptimas condiciones.
Distribución desigual de las energías renovables
En Chile, las energías renovables han aumentado considerablemente. No obstante, no se distribuyen igual en todas las regiones. Por ejemplo, en el norte del país, la energía solar y las baterías juegan un papel muy importante. En cambio, en el sur, lo más probable es que la energía eólica sea la que más crezca, porque tiene varias ventajas, hay muchos recursos disponibles y también bastantes tierras.
Gracias a la cartera de proyectos de Vestas, Chile seguirá creciendo en cuanto a energías renovables y será uno de los mercados más dinámicos.
Soluciones grid-forming contra apagones
Terc destacó que la industria eólica ya está desarrollando tecnologías grid-forming, que permitirán a las turbinas operar de forma más autónoma, incluso en situaciones críticas como apagones. A diferencia de las turbinas actuales, que dependen de una señal externa de voltaje y frecuencia para funcionar, estas nuevas soluciones buscan que los aerogeneradores puedan contribuir activamente a la recuperación del sistema eléctrico.
En Europa ya se exigen requisitos concretos para implementar la funcionalidad grid-forming y Vestas está adaptando sus equipos para cumplir con estas nuevas condiciones técnicas.
Vestas, clave en la transformación energética de Chile
Como has podido ver, Vestas se presenta como un actor clave en la transformación energética de Chile, con un enfoque en la expansión de la energía eólica y el desarrollo de proyectos innovadores, como el hidrógeno verde. A través de su compromiso con tecnologías avanzadas, como los sistemas grid-forming, y su interés en mejorar el almacenamiento de energía, la compañía está contribuyendo a la estabilidad y eficiencia de la red eléctrica nacional.
En Transformadores CH llevamos más de 45 años brindando soluciones de fabricación y mantenimiento de transformadores. Nos comprometemos a ofrecerte transformadores y otras subestaciones eléctricas de la más alta calidad, diseñados para satisfacer las necesidades de tu industria. Todos ellos están respaldados por los certificados de calidad y seguridad ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. ¡Visítanos y descubre todo lo que tenemos a tu disposición!