Planta fotovoltaica ganadora del concurso Ponle Energía a tu Empresa

La visita del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a representantes de la Unión Europea, a la planta fotovoltaica de la iniciativa «Ponle Energía a tu Empresa», destaca el compromiso de fomentar la transición energética en el sector empresarial. La colaboración entre Chile y la Unión Europea en este tipo de iniciativas subraya la importancia de avanzar hacia un modelo energético más verde y competitivo.

En este artículo, te lo contamos todo acerca de este proyecto, destacando su rol fundamental en el futuro sostenible de Chile y del planeta. Desde Transformadores CH estamos a tu disposición y te ofrecemos transformadores y otros tipos de subestaciones eléctricas, destinados a satisfacer las necesidades de tu industria. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué es el programa Ponle Energía a tu Empresa?

Ponle Energía a tu Empresa es un programa del Ministerio de Energía de Chile, que busca apoyar a empresas de cualquier tamaño en la implementación de sistemas de energías renovables para su autoconsumo. A través de este programa, las empresas pueden acceder a cofinanciamiento no reembolsable para proyectos que les permitan generar su propia energía limpia y reducir así los costos asociados.

De hecho, se llevaron a cabo dos ediciones del concurso, en 2021 y 2023. Se destinaron 2.200 millones de dólares en cofinanciar proyectos de energía renovable, cuyo objetivo fuese el autoconsumo de energía eléctrica y/o térmica. Se recibieron 440 postulaciones y se aprobaron 62 proyectos, con sumas que varían entre $7 y $60 millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto y el nivel de ventas.

En la edición de 2023 del programa, se añadieron beneficios adicionales para aquellas zonas más extremas, comunas en transición justa, equidad de género y pueblos originarios. Estas bonificaciones se otorgaron tanto a las empresas beneficiarias del programa como a los proveedores de tecnología renovable.

Proyecto ganador de Ponle Energía a tu Empresa

En este caso, ganó el concurso el sistema fotovoltaico on-grid con una capacidad de 50 KW, utilizando la modalidad de generación distribuida o netbilling. El proyecto costó $84.601.000 en total, con un cofinanciamiento del 55,1%, equivalente a $46.575.550. La implementación fue realizada por Tesla Energy S.A. Además, el sistema incluye un almacenamiento mediante baterías con una capacidad total de 43,2 kWh.

Esta planta fotovoltaica permite disminuir los costos de electricidad en casi un 40%, lo que mejora su competitividad y contribuye a la disminución de 392,77 toneladas de CO₂ equivalente a su vida útil, calculada en 20 años.

¿Quién está detrás de esta planta fotovoltaica?

El proyecto descrito anteriormente es fruto de la empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda, ubicada en Concón. Esta empresa se fundó en 1998 y es ampliamente conocida por la generación de energía y el mantenimiento eléctrico en la minería y en la industria. Yolanda Quezada, gerenta general de Tecnoeléctrica, mostró su agradecimiento por la visita del subsecretario a esta planta y por el reconocimiento que tuvo el proyecto.

Y es que en todos estos años, Tecnoeléctrica ha diseñado nuevas soluciones para que sus procesos sean más sostenibles, rentables e inclusivos, capacitando a mujeres y jóvenes con el objetivo de que desarrollen su carrera profesional en este oficio.

Opiniones de los asistentes

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, destacó el orgullo que siente el Ministerio hacia este proyecto. Y marcó la importancia del apoyo de la Unión Europea y otros organismos internacionales, gracias a los cuales muchas empresas pueden ser más sostenibles y reducir los gases de efecto invernadero. Mediante la implementación de energías renovables, es posible mitigar los efectos del cambio climático y el coste asociado a la electricidad, haciendo que las empresas sean más eficientes energéticamente. 

Uno de los objetivos de Chile y la Unión Europea es conseguir la descarbonización cero en 2050. Este tipo de programas demuestran que es posible ser tanto sostenible como competitivo al mismo tiempo. En este caso, la empresa Tecnoeléctrica no solo mejorará su desempeño ambiental, volviéndose más verde y sostenible, sino que también se volverá más competitiva gracias a la inversión realizada.

Reducir la huella de carbono es posible

La iniciativa Ponle Energía a tu Empresa es una de las muchas propuestas que buscan fomentar la adopción de energías renovables y prácticas sostenibles en el ámbito empresarial, ayudando a las empresas a reducir sus costos operativos, mejorar su competitividad y contribuir al cuidado del medio ambiente.

En Transformadores CH contamos con más de 45 años de experiencia en la fabricación, mantenimiento y reparación de transformadores y subestaciones eléctricas. Todos nuestros transformadores están avalados por los certificados de calidad y seguridad ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. ¡Descúbrelos en nuestro catálogo!