congreso-chile

Desde el 3 y hasta el 5 de septiembre, se celebrará en el Centro de Convenciones Metropolitan Santiago, la segunda edición de la exhibición y Congreso Internacional Hyvolution, que tiene como objetivo definir una hoja de ruta para el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno verde y sus derivados. 

En este artículo, nos centraremos en contar todos los detalles sobre este encuentro clave para la industria del hidrógeno verde del país. Además, aprovechamos para recordarte que en Transformadores CH podrás encontrar una amplia gama de transformadores para tu sector. 

¿Cómo será Hyvolution Chile 2024?

Este Congreso, considerado el más importante de Europa del sector, contará con la participación de varias empresas relacionadas con el hidrógeno verde, las energías renovables y toda su cadena de valor, proyectando alrededor de 100 expositores de 13 países diferentes. 

Este año, el evento se enmarca en el contexto del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 impulsado por el Estado, cuyo objetivo es definir una hoja de ruta para el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno verde y sus derivados. 

Se espera la asistencia de más de 4.000 visitantes profesionales de la industria, entre los que se destacan potenciales compradores, inversionistas, desarrolladores tecnológicos, generadores de energía, productores de hidrógeno e instituciones públicas. 

¿Qué novedades trae esta segunda edición? 

Este año, el Congreso acogerá el H2 Grand Prix Series Chile 2024, una competencia de autos a escala impulsados por hidrógeno, donde participarán más de 15 equipos de escolares de liceos técnicos profesionales. El equipo ganador representará a Chile en la final mundial que se celebrará en Estados Unidos. 

Por otro lado, el miércoles 4 de septiembre, se llevará a cabo “La Noche del Hidrógeno”, un evento de networking que reunirá a los más altos ejecutivos y líderes del sector en un contexto de camaradería. 

Además, se podrá disfrutar de diversas charlas y paneles sobre temas importantes como la movilidad del futuro o la infraestructura estratégica. 

Programa del Congreso Hyvolution 2024

El primer día del Congreso se centrará en temas relacionados con la regulación de la industria, la competitividad de Chile, el estado de los proyectos y la compra internacional del hidrógeno verde chileno. 

El segundo día habrá espacio para temas de infraestructura estratégica, la exportación, el desarrollo de la industria, la certificación para exportaciones de hidrógeno verde, la seguridad en los procesos y el papel del hidrógeno en la movilidad del futuro. El último día se orientará al desarrollo del capital humano, el papel fundamental de la industria minera y el financiamiento en la transición energética. 

¿Quiénes participarán en la edición 2024 de Hyvolution?

Esta nueva edición reunirá a más de 4.000 profesionales del sector del hidrógeno verde, especializados en temas como: 

  • Producción de hidrógeno: proveedores de tecnologías, transporte y almacenamiento, productos (amoníaco verde, fertilizantes azules, metanol, etc.)
  • Desarrolladores de tecnología: FCEV e hidrógeno; electrolizadores, dispositivos de hidrógeno para camiones mineros, aviones, trenes, barcos y embarcaciones, etc.
  • Soluciones de uso para industrias tales como refinerías petroleras, minería, autobuses interurbanos, gas, exportaciones de amoníaco, pulpa y papel, puertos, etc.
  • Equipamiento y soluciones para transporte urbano: bicicletas, motos, autos, buses, camiones, cargos, generadores, etc.
  • Financiamiento e inversores: financiación para proyectos, desarrollo de consorcios, etc.
  • Diferentes agentes del ecosistema: ministerios, universidades, asociaciones, embajadas, centros I+D, etc. 

Rodrigo Lobo, gerente general de FISA, del grupo GL events, quien organiza el evento, ha declarado lo siguiente: “Esperamos que este sea un espacio de conversación y aprendizaje, donde se podrán escuchar a los diferentes actores, con el fin de seguir desarrollando la industria a nivel nacional, un trabajo en el que estamos todos involucrados”. 

Transformadores CH en sintonía con el desarrollo sostenible 

Como empresa que se dedica a fabricar, mantener y reparar transformadores, ofrecemos soluciones respetuosas con el medio ambiente, ya que somos conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta, además de encontrarnos en un país que apuesta por las energías renovables

A su vez, contamos con certificaciones de la norma ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 en las áreas de producción, servicios y administración, donde seguimos trabajando por una búsqueda continua de mejoras. No dudes en consultar los productos de nuestro catálogo y contactar con nosotros en caso de necesitar alguno de ellos.